CONSULTA GINECO OBSTETRICA ESPECIALIZADA

GINEND MUJER es un consultorio médico especializado en GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, está conformado por especialistas altamente calificados que brindamos un servicio de calidad, dando un trato muy humano y profesional, solucionando sus dudas y brindándole el mejor tratamiento, en base a la evidencia científica actual.

SOLICITA TU CITA







Nuestro Equipo Especializado

Profesionales con una calidez de atencion y enfocados en el paciente con el objetivo de lograr solucionar el problema que lo aqueja.

Dra. Pilar Chuquillanqui Mendoza

Dr. Jorge Eduardo Arroyo Campuzano

Dr. DANIEL GURREONERO TRUJILLO

Dr. Edgar Axel Gurreonero Briceño

Dra. Cinttya Alvarez Cuba

Dra. CLAUDIA MACHADO COLLAZOS

Tabla de Control

El control del embarazo pretende la preparación global para la maternidad, influyendo en una etapa de especial vulnerabilidad para la salud materno-fetal en la que, además, existe una mayor receptividad materna para las actividades de educación para la salud.

Asesoría de Fertilidad

Las pruebas iniciales de fertilidad pueden ser iniciadas por su médico de cabecera, quien puede darles apoyo y recomendaciones sobre estilo de vida. Otras pruebas tendrán que ser hechas por un equipo de médicos y enfermeros especialistas en fertilidad.

Háblanos Solicita tu Cita
Image

Recibiendo al bebé

En el primer trimestre, desde la concepción hasta las 12 semanas de la gestación, se forman los principales órganos del feto: corazón, intestino, estómago, etc

A partir del segundo trimestre de embarazo, entre las semanas 13 y 27, sus órganos van madurando y adquieren mayor complejidad.

En el último trimestre del embarazo, entre las semanas 28 a 40, el bebé se prepara para nacer.

  • El desarrollo del embrión en el primer mes de embarazo.
  • La vida del embrión en el segundo mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el tercer mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el cuarto mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el quinto mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el sexto mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el séptimo mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el octavo mes de embarazo.
  • El desarrollo del feto en el noveno mes de embarazo.
Image

Su Primera Ecografía

Estás embarazada y lo sabes porque el test de embarazo lo indica. Sin embargo, la mayoría de las futuras mamás aseguran que, verdaderamente, toman conciencia de que pronto tendrán un bebé cuando se realizan la primera ecografía, que normalmente coincide con las 12 semanas del embarazo.

En esta primera ecografía, que, principalmente, sirve para confirmar el embarazo, el estado y el tamaño del saco gestacional y la presencia de embrión con latido, la embarazada puede observar cómo late el corazón de su futuro hijo, lo que constituye un momento de gran emoción.

Image
Image

Básicamente las pruebas que se realizan durante el segundo trimestre de la gestación son:

  • Analítica del segundo trimestre
  • Ecografía del segundo trimestre

En esta exploración se hace un estudio minucioso de la anatomía fetal tanto externa como interna, y es recomendable que se efectúe por especialistas dedicados exclusivamente al diagnóstico prenatal ecográfico, con equipos de ecografía dotados de los últimos avances técnicos y en un centro de diagnóstico prenatal con posibilidad de practicar técnicas invasivas fetales.

Nutrición para embarazadas

Durante el embarazo, una mujer sufre numerosos cambios hormonales que junto a unas necesidades nutricionales diferentes, hacen que la alimentación tenga una gran importancia durante esta etapa de la vida.

Cada fase del embarazo (e incluso previa al embarazo) requiere unas necesidades nutricionales concretas tanto de energía como de micronutrientes, tanto para la madre como para el futuro bebé. Es un gran momento para poner especial énfasis en la alimentación.

También tiene gran relevancia el control del peso a lo largo del embarazo, donde un incremento el peso correcto debe estar entre de 10 y 12 kg.

Háblanos Solicita tu Cita
Image

Recibiendo al bebé

Debemos hacer un apartado especial sobre los primeros días de vida del bebé, ya que se suele producir la bajada fisiológica de peso del recién nacido. Es una pérdida de peso transitoria durante los primeros 3 ó 4 días de vida en la que el bebé pierde entre el 5 y el 10% del peso que tuvo al nacer.

Se debe a la pérdida de líquidos que experimenta el bebé al pasar de un medio líquido a uno que no lo es, y se recupera normalmente entre los 7 y los 10 días tras el parto. No hay nada especial que hacer más que ofrecer el pecho a demanda, poniendo al bebé con frecuencia durante el día y también por la noche, ya que durante las horas nocturnas se estimula la producción de leche.

Háblanos Solicita tu Cita
Image

Podrías estar embarazada. Siéntete libre de hablar con nosotros

Consulta Personalizada

Servicio de calidad, dando un trato muy humano y profesional a la vez, esforzándonos para darle tranquilidad.

Profesionales en Gineco Obstetricia

Prefoseionales en Gineco Obstetras de categoría A1 los que brindamos un servicio de calidad con cariño y respeto, dando un trato muy humanizado.

Servicio A1

Brindamos un servicio de calidad, con el objetivo de detectar todo los problemas que aqueja a nuestros pacientes.

Desarrollo del bebé por semanas

Conoce todos los matices de tu embarazo semana a semana. Te contamos los detalles de cómo se desarrollará tu gestación desde la primera semana a la última.Descubre los cambios que acontecerán en este maravilloso viaje tanto en ti mamá, como en tu futuro bebé, las pruebas que te realizarán, qué molestias puedes notar a medida que avanza el embarazo, recomendaciones para cuidarte, consejos de alimentación, curiosidades…

img
  • 4

    Semana 4

    La semana cuatro de embarazo se caracteriza por el desarrollo de los órganos del futuro bebé. Se está abordando la fase final del primer mes de embarazo y por ello esta semana es especialmente sensible, y cualquier elemento medioambiental puede alterar la salud del embrión y su desarrollo.

    Know More
  • 9

    Semana 9

    Con el transcurso de las semanas, el feto va adquiriendo forma humana; ahora, ya en la semana nueve de embarazo, mide algo menos de 3 cm. La cabeza sigue siendo desproporcionada, ya que es más grande que el resto del cuerpo. En la cara, los párpados cubren parcialmente los ojos. La mamá puede empezar a notar que la ropa la oprime y que se siente más cómoda con prendas holgadas.

    Download PDF
  • 13

    Semana 13

    En la semana 13 de embarazo hay una gran proliferación celular que se traduce en un aumento de peso y longitud, que hasta la semana 25 va a ser muy rápido. El feto presenta un peso aproximado entre 13 y 20 gramos, y mide entre 6.5 y 8 cm.

    View Here

1st Trismester

0.4kg - 2.0kg
img
  • 18

    Semana 18

    Se han realizado conexiones entre el oído interno y las terminaciones nerviosas del sistema auditivo, lo que le va a permitir oír sonidos como: la sangre al circular por el cordón umbilical o los latidos del corazón de la futura mamá. Dependiendo de la intensidad de los sonidos que perciba puede llegar a estremecerse o asustarse, hasta que vaya asimilando su nuevo sentido.

    Quick Tips
  • 22

    Semana 22

    El feto pesa alrededor de 350 gramos y mide aproximadamente unos 22 cm. Se distinguen rasgos faciales como los párpados, las pestañas y las cejas. También son visibles las uñas de los dedos.

    View Here
  • 27

    Semana 27

    Tiene hipo, y a veces la mamá puede percibirlo porque le produce espasmos, aunque se trata de un hipo insonoro porque los pulmones, que todavía se están desarrollando, no tienen aire en su interior. El feto obtiene el oxígeno a través del cordón umbilical y la placenta.

    Read More

2nd Trismester

2.0kg - 8.0kg
img
  • 31

    Semana 31

    La madurez de su cerebro cada vez es mayor, lo que hace que los movimientos de los brazos y piernas sean más frecuentes y la mamá sienta patadas más a menudo. Además, ya tiene un tamaño considerable lo que permite ver cómo parpadea o gesticula en las ecografías.

    Watch Out
  • 36

    Semana 36

    Con cada contracción, el bebé bajará y se encajará más y más en la pelvis. Además, comenzará a ladear la cabeza hacia ambos lados para hacerse hueco en el cuello del útero materno.

    Hit Here
  • 40

    Semana 40

    Mientras permanezca dentro del útero, el bebé seguirá creciendo si todo va bien. Esto no es del todo positivo ya que si crece mucho tendrá más dificultades para salir a través del canal del parto.

    Click Here
*units in weeks

3rd Trismester

8.0kg - 13.6kg

¿Estás embarazada?

Solicita un consulta con nosotros
Háblanos

Asesoría de fertilidad

Visitamos y resolveremos tus dudas
Háblanos

Programar una consulta

WhatsApp: 980 666 784

Jr. General Córdova 2006 segundo piso-Lince

Solicita una Cita WhatsApp