CONSULTA GINECO OBSTETRICA ESPECIALIZADA

GINEND MUJER es un consultorio médico especializado en GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, está conformado por especialistas altamente calificados que brindamos un servicio de calidad, dando un trato muy humano y profesional, solucionando sus dudas y brindándole el mejor tratamiento, en base a la evidencia científica actual.
SOLICITA TU CITA
Nuestro Equipo Especializado

Profesionales con una calidez de atencion y enfocados en el paciente con el objetivo de lograr solucionar el problema que lo aqueja.
Tabla de Control

El control del embarazo pretende la preparación global para la maternidad, influyendo en una etapa de especial vulnerabilidad para la salud materno-fetal en la que, además, existe una mayor receptividad materna para las actividades de educación para la salud.
Asesoría de Fertilidad
Las pruebas iniciales de fertilidad pueden ser iniciadas por su médico de cabecera, quien puede darles apoyo y recomendaciones sobre estilo de vida. Otras pruebas tendrán que ser hechas por un equipo de médicos y enfermeros especialistas en fertilidad.

Recibiendo al bebé
En el primer trimestre, desde la concepción hasta las 12 semanas de la gestación, se forman los principales órganos del feto: corazón, intestino, estómago, etc
A partir del segundo trimestre de embarazo, entre las semanas 13 y 27, sus órganos van madurando y adquieren mayor complejidad.
En el último trimestre del embarazo, entre las semanas 28 a 40, el bebé se prepara para nacer.
- El desarrollo del embrión en el primer mes de embarazo.
- La vida del embrión en el segundo mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el tercer mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el cuarto mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el quinto mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el sexto mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el séptimo mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el octavo mes de embarazo.
- El desarrollo del feto en el noveno mes de embarazo.

Su Primera Ecografía
Estás embarazada y lo sabes porque el test de embarazo lo indica. Sin embargo, la mayoría de las futuras mamás aseguran que, verdaderamente, toman conciencia de que pronto tendrán un bebé cuando se realizan la primera ecografía, que normalmente coincide con las 12 semanas del embarazo.
En esta primera ecografía, que, principalmente, sirve para confirmar el embarazo, el estado y el tamaño del saco gestacional y la presencia de embrión con latido, la embarazada puede observar cómo late el corazón de su futuro hijo, lo que constituye un momento de gran emoción.


Básicamente las pruebas que se realizan durante el segundo trimestre de la gestación son:
- Analítica del segundo trimestre
- Ecografía del segundo trimestre
En esta exploración se hace un estudio minucioso de la anatomía fetal tanto externa como interna, y es recomendable que se efectúe por especialistas dedicados exclusivamente al diagnóstico prenatal ecográfico, con equipos de ecografía dotados de los últimos avances técnicos y en un centro de diagnóstico prenatal con posibilidad de practicar técnicas invasivas fetales.
Nutrición para embarazadas
Durante el embarazo, una mujer sufre numerosos cambios hormonales que junto a unas necesidades nutricionales diferentes, hacen que la alimentación tenga una gran importancia durante esta etapa de la vida.
Cada fase del embarazo (e incluso previa al embarazo) requiere unas necesidades nutricionales concretas tanto de energía como de micronutrientes, tanto para la madre como para el futuro bebé. Es un gran momento para poner especial énfasis en la alimentación.
También tiene gran relevancia el control del peso a lo largo del embarazo, donde un incremento el peso correcto debe estar entre de 10 y 12 kg.

Recibiendo al bebé
Debemos hacer un apartado especial sobre los primeros días de vida del bebé, ya que se suele producir la bajada fisiológica de peso del recién nacido. Es una pérdida de peso transitoria durante los primeros 3 ó 4 días de vida en la que el bebé pierde entre el 5 y el 10% del peso que tuvo al nacer.
Se debe a la pérdida de líquidos que experimenta el bebé al pasar de un medio líquido a uno que no lo es, y se recupera normalmente entre los 7 y los 10 días tras el parto. No hay nada especial que hacer más que ofrecer el pecho a demanda, poniendo al bebé con frecuencia durante el día y también por la noche, ya que durante las horas nocturnas se estimula la producción de leche.

Desarrollo del bebé por semanas

Conoce todos los matices de tu embarazo semana a semana. Te contamos los detalles de cómo se desarrollará tu gestación desde la primera semana a la última.Descubre los cambios que acontecerán en este maravilloso viaje tanto en ti mamá, como en tu futuro bebé, las pruebas que te realizarán, qué molestias puedes notar a medida que avanza el embarazo, recomendaciones para cuidarte, consejos de alimentación, curiosidades…
Muy contenta por todo el buen trato que brindad, se observa que se preocupan por sus pacientes , que signa los éxitos 100% recomendado.
Jennifer Catherine Calderon SarangoAbogadaEl doctor Arroyo es el doctor más amable y servicial del mundo. Muy buena atención médica. 100% recomendado y que sigan los éxitos Ginend Mujer.
Malú Romero SalinasModeloMuy contento con todo el personal de Ginend Mujer, nos trataron muy bien y sobre todo el Dr. Edgar Gurreonero Briseño, un profesional de primera, gracias por todo y que sigan los éxitos.
Jonatan FloresConsultor
Programar una consulta

WhatsApp: 980 666 784
Jr. General Córdova 2006 segundo piso-Lince