Existen pruebas y tratamientos tanto para hombres como para mujeres con problemas de fertilidad. Tanto usted como su pareja necesitarán hacerse las pruebas.
Las pruebas iniciales de fertilidad pueden ser iniciadas por su médico de cabecera, quien puede darles apoyo y recomendaciones sobre estilo de vida. Otras pruebas tendrán que ser hechas por un equipo de médicos y enfermeros especialistas en fertilidad.
PARA MUJERES
Se le pueden indicar análisis de sangre para revisar sus niveles de hormona y ver si está ovulando. El médico de cabecera también podría indicar un ultrasonido de útero, trompas de falopio y ovarios. Dependiendo de los resultados de estas pruebas, tal vez necesite hacerse otras.
PARA HOMBRES
Tendrá que llevar a la clínica una muestra de su esperma para examinarla. La prueba verá el número de espermatozoides, la manera en que se mueven y si tienen estructura normal.

Tratamientos para la fertilidad
Algunas parejas tienen problemas para concebir, por lo que recurren a métodos que facilitan la fecundación del óvulo que dé lugar a un embarazo.
Entre estos métodos podemos distinguir, en primer lugar, aquellos de baja complejidad, como el coito programado (mantener relaciones sexuales durante los periodos de mayor ovulación, haya estimulación mediante hormonas o no) o la inseminación intrauterina (introducción de semen previamente tratado en un laboratorio en el útero).
En segundo lugar están aquellos de alta complejidad, como la fecundación in vitro, la ISCI (micro inyección intra-citoplasmática de espermatozoides), el diagnóstico genético preimplamatorio (que sirve para determinar si hay enfermedades en los óvulos obtenidos en la fecundación in vitro) o la donación de óvulos.
Causas de la infertilidad
Se distingue entre dos tipos de infertilidad: la fertilidad primaria es la que implica a mujeres que han sido incapaces de concebir un bebé. La fertilidad secundaria es, por otra parte, la que aparece en aquellas mujeres que ya han tenido un bebé anteriormente, pero que por diversas circunstancias no lo consigue concebir de nuevo.
La infertilidad masculina por su parte viene determinada por problemas en los espermatozoides, que se pueden deber también a diversas causas tales como defectos congénitos, tratamientos contra el cáncer, desequilibrio hormonal, impotencia, obesidad, edad avanzada, o el consumo de tabaco, alcohol y drogas.
Las enfermedades de transmisión sexual como la gonorrea o la clamidia también pueden ser causas de infertilidad.
¿cómo se determina una fertelidad?
Para las mujeres, se lleva a cabo una historia clínica donde se estudia todo tipo de factores como sus antecedentes médicos, su ciclo menstrual o el consumo de tabaco, alcohol o drogas. Se llevan a cabo también estudios hormonales (la hormona folículo estimulante, estradiol y luteinizante), exámenes en el útero para comprobar la presencia de miomas, endometriosis, obstrucciones en las trompas de Falopio; o un examen ecográfico.
Para los hombres, se estudia la calidad de sus espermatozoides, mediante un espermatograma (mida la cantidad y movimiento de los espermatozoides) o un estudio de los conductos de los testículos que conducen los espermatozoides.