La fertilidad está muy mermada en las personas con grandes obesidades. Las causas son múltiples y distintas según el sexo. Por este motivo, aumenta considerablemente la posibilidad de fertilidad y embarazo tras cirugía Existen varios procedimientos endoscópicos, los cuales utilizan cámaras muy pequeñas de menos de 1 cm de diámetro para diagnosticar y corregir problemas que afectan la fertilidad. Los procedimientos que existen son: laparoscopía, fertiloscopía, salpingoscopía, falos copia, histerescopía, etc.
En la mujer, las causas de la disminución de la fertilidad son distinta. Se debe principalmente, a una disfunción del sistema hormonal que regula la maduración del folículo ovárico, la menstruación y finalmente la concepción. La gran cantidad de grasa que posee una paciente con obesidad mórbida, suele actuar como una esponja o filtro, que disminuye la llegada de las moléculas mediadoras del ciclo ovárico, de manera que finalmente o no se llega a producir el ciclo menstrual completo, a existe una ciclo alterado y cambiante (dismenorrea), que disminuye las posibilidades de embarazo.

Tratamientos de fertilidad para mujeres
Una vez que se ha diagnosticado infertilidad a una mujer, la probabilidad general de que un tratamiento sea exitoso es del 50%.
El éxito de un tratamiento depende de:
La causa subyacente del problema.
- La edad de la mujer.
- Los antecedentes de embarazos anteriores.
- Durante cuánto tiempo ha tenido el problema que causa la infertilidad.
Los tratamientos de fertilidad tienen más probabilidades de funcionar en mujeres cuya infertilidad es causada por problemas con la ovulación. El tratamiento de fertilidad tiene menos probabilidades de funcionar en mujeres cuya infertilidad es causada lesiones en las trompas de Falopio o endometriosis grave.