El implante subdérmico Implanon
Conocido como un cilindro de vinilo de 40 por 22mm que contiene 68 mg de una hormona, denominada etonogestrel. Se inserta en la cara interna del brazo no dominante. Y dura tres años, pero en algunos casos, si es que la mujer desea salir embarazada puede retirárselo antes de cumplir los 3 años de periodo.
Es implante Subdérmico en algunas mujeres pueden notar cambios en su menstruación como: Una regla normal el 37,5%, regla infrecuente el 33,6%, no tendrán regla el 22,22%, sangrados frecuentes el 6,7% y prolongados el 17,7.

La Mirena
Es un sistema de liberación intrauterino (SLI) con forma de T, que tras su inserción libera en el útero la hormona levonorgestrel. La finalidad de presentar un cuerpo en forma de T es para que se ajuste a la forma del útero. El brazo vertical del cuerpo blanco en T lleva un depósito de fármaco que contiene levonorgestrel. En el extremo inferior del brazo vertical hay un asa a la que se encuentran unidos dos hilos de extracción de color marrón. Mirena es utilizada para la anticoncepción.
La T de cobre
Es un dispositivo intrauterino (DIU) que algunas mujeres usan como método anticonceptivo regular; pero también puede como anticoncepción de emergencia. Para ello un médico o un profesional de la salud capacitado debe insertar el DIU hasta cinco días después de una relación sexual para prevenir un embarazo. Usado como anticonceptivo de emergencia, el DIU T de cobre es mucho más eficaz que cualquier tipo de píldora anticonceptiva de emergencia, ya que reduce en más de un 99% el riesgo de embarazo. Otra ventaja del DIU T de cobre es que puede dejarse insertado y prevenir el embarazo hasta por un período de diez años.