Es una prueba de cribado usada en ginecología que verifique para saber si hay condiciones cancerígenas o precancerosas de la cerviz.
La cerviz es la pieza más baja del útero, que resalta ligeramente en la vagina y es sujetado a ella todo alrededor por los ligamentos cervicales, debajo parece algo una pequeña palancana rosada con un orificio minucioso en el centro.
Las ventajas del examen de frotis son su capacidad de revisar para el cáncer de la cerviz. Éste es uno de los cánceres femeninos más comunes, pero se puede coger temprano, por un examen de frotis, mientras que aún es curable.

¿Qué puedo hacer como preparación para la prueba de Papanicolaou?
A fin de asegurarse de que los resultados de la prueba de Papanicolaou sean lo más precisos posible, no tenga relaciones sexuales durante 2 o 3 días antes de la prueba. Además, para evitar eliminar las células anormales, durante 2 a 3 días antes de la prueba no use:
- Tampones.
- Espumas anticonceptivas.
- Medicamentos por vía vaginal.
- Duchas vaginales.
- Cremas o polvos vaginales.
Durante la prueba de Papanicolaou
Cuando llegue para realizarse el examen de Papanicolaou, es posible que su proveedor de atención médica le haga algunas preguntas básicas relacionadas con la prueba, que incluyen las siguientes:
- ¿Está embarazada?
- ¿Usa algún método anticonceptivo?
- ¿Qué medicamentos ha utilizado recientemente?
- ¿Fuma?
- ¿Cuándo fue su último período menstrual y cuánto duró?
- ¿Tiene algún síntoma, como picazón, enrojecimiento o llagas?
- ¿Se ha sometido a alguna cirugía u otro procedimiento de sus órganos reproductivos?
- ¿Alguna vez obtuvo resultados anormales en una prueba de Papanicolaou anterior?
Después de la prueba de Papanicolaou
Si la prueba de Papanicolaou muestra células anormales y el resultado de la prueba de detección de VPH es positivo, su proveedor de atención médica puede sugerir una o más pruebas adicionales. Si bien la prueba de Papanicolaou es una excelente herramienta de detección, no es perfecta. A veces, los resultados son normales aun ante la presencia de células cervicales. Esto se denomina resultado de la prueba “negativo falso”.
Los exámenes de detección regulares son importantes. Hable con su proveedor de atención médica sobre la frecuencia con la que debe someterse a una prueba de Papanicolaou. Las investigaciones demuestran que casi todos los cambios.
¿Con qué frecuencia es necesario que realice una prueba de Papanicolau?
La AAFP recomienda los exámenes de detección de cáncer de cuello uterino en mujeres de 21 a 65 años, con un frotis de Papanicolaou cada 3 años. Las mujeres de 30 a 65 años que desean alargar el intervalo de exploración pueden optar por hacerse un frotis de Papanicolaou con pruebas de virus del papiloma humano (HPV) cada 5 años.
¿Para qué se realiza un frotis cervical?
Para todas las mujeres que presentan lesiones pre-cancerosas en el cérvix en pocas ocasiones tienen signos o síntomas que las alarmen. El médico puede no ser capaz de decirles si existe alguna anomalía mediante la simple inspección del cérvix.
Los frotis cervicales también se emplean para detectar infecciones vaginales que originan flujo. Este método no es totalmente seguro pero puede ser empleado en clínicas en las que es imposible hacer cultivos de las bacterias presentes en la vagina.
¿Cómo se realiza un frotis cervical?
Los frotis cervicales generalmente se realizan por médicos o enfermeras como parte del examen ginecológico. El cérvix se encuentra en el fondo de la vagina, lo que le hace difícil de explorar, pero puede ser visualizado empleando un instrumento llamado espéculo que se introduce fácilmente en la vagina.
El espéculo generalmente es de metal o de plástico y tiene una forma parecida a una campana. Las dos hojas del espéculo tienen una longitud de unos 2,5 cm y sirve para ver u analizar completamente el interior de la vagina de la mujer y con ello, detectar cualquier anomalía que se encuentre.